Rutenka, Bielorrusia

Es muy difícil definir a Rutenka. Juega como lateral izquierdo, como central e incluso puede hacerlo como extremo por sus cualidades. Tiene lanzamiento exterior, penetración, fuerza para imponerse a los centrales rivales, calidad para fintar y unos largos brazos para hacerse hueco desde la esquina y superar a los porteros rivales. Pasó opr Ciudad Real y fichó por el Barcelona en 2009. Tiene nacionalidad española y pudo debutar con los 'Hispanos' en 2010, per prefirió esperar a su país.
Nº 5
Kiril Lazarov, Macedonia

El lateral derecho del Barcelona es el 'cañonero' de toda la vida. Infalible desde media y larga distancias con espacios por delante, es un anotador imparable. De hecho, fue el máximo anotador del Mundial de Balonmano 2009. Llegó a España en el año 2010 y ha pasado por Ciudad Real, Atlético y su equipo actual, el Barcelona.
Nº4
Domagoj Duvnjak, Croacia

La estrella de la selección croata comparte equipo y posición con el español Joan Canellas. Es un jugador muy completo, por su físico y su calidad, que le permiten marcar goles impresionantes. Además, es de esos jugadores a los que también les gusta defender cuando los partidos así lo requieren. Su crecimiento fue impresionante.
Nº3
Mikkel Hanssen, Dinamarca
La melena rubia del balonmano mundial, el jugador más desequilibrante desde hace años. Juega en el PSG y en la selección como central o como lateral izquierdo gracias a su potente lanzamiento desde desde cualquier distancia. Es especialmente díficil defenderle debido a su velocidad para armar el brazo. Es habitual verle disputar partidos completos porque en defensa también es un seguro.
Nº2
Joan Canellas, España

El jugador del Kiel es sin duda el más desequilibrante de los 'Hispanos'. Formado en el Granollers, pasó por el Barcelona, el Ciudad Real y el Atlético de Madrid antes de poner rumbo a Almenia en 2013, cuando fichó por el Hamburgo. Se mueve bien en el frente del ataque, especialmente como central, y ha marcado 209 goles en 107 partidos como internacional. Mide 1,99 y pesa 100 kilos y tiene un lanzamiento muy efectivo entre ocho y nueve metros. Además, es capaz de penetrar bien en las defensas rivales.
Cañellas se convirtió en el máximo goleador del Europeo disputado el pasado año en Dinamarca, un galardón que supo a poco a los integrantes del combinado español, que apostaron decididamente por la elección del central catalán como mejor jugador del torneo. "A día de hoy no me considero inferior a nadie, quizá otros tienen más caché o más nombre, pero no me considero inferior a nadie y si tengo que tirar del equipo lo haré o por lo menos lo intentaré. Me gusta ser un líder y ¿Por qué no voy a serlo en el Kiel?. Es un reto bonito, una motivación y ahora toca trabajar", aseguró antes de fichar por su equiop actual.
Nº 1
Nikola Karabatic, Francia

Para muchos es el mejor jugador del mundo en la actualidad y lo viene siendo en los últimos años. Es la estrella de Francia, que aspira de nuevo a ganar el campeonato del mundo. Ocupa puesto de lateral izquierdo o de central tanto en la selección de Francia como en su club, el Barcelona. Destaca por su calidad, también en labores defensivas. El líder perfecto para cualquier equipo.