jueves, 30 de abril de 2015

TOP 6 JUGADORES DEL MUNDIAL---QATAR 2015

Nº 6

Rutenka, Bielorrusia


Es muy difícil definir a Rutenka. Juega como lateral izquierdo, como central e incluso puede hacerlo como extremo por sus cualidades. Tiene lanzamiento exterior, penetración, fuerza para imponerse a los centrales rivales, calidad para fintar y unos largos brazos para hacerse hueco desde la esquina y superar a los porteros rivales. Pasó opr Ciudad Real y fichó por el Barcelona en 2009. Tiene nacionalidad española y pudo debutar con los 'Hispanos' en 2010, per prefirió esperar a su país.

Nº 5

 Kiril Lazarov, Macedonia

 
 El lateral derecho del Barcelona es el 'cañonero' de toda la vida. Infalible desde media y larga distancias con espacios por delante, es un anotador imparable. De hecho, fue el máximo anotador del Mundial de Balonmano 2009. Llegó a España en el año 2010 y ha pasado por Ciudad Real, Atlético y su equipo actual, el Barcelona.
  
Nº4 

Domagoj Duvnjak, Croacia

 
La estrella de la selección croata comparte equipo y posición con el español Joan Canellas.  Es un jugador muy completo, por su físico y su calidad, que le permiten marcar goles impresionantes. Además, es de esos jugadores a los que también les gusta defender cuando los partidos así lo requieren. Su crecimiento fue impresionante.

 Nº3

Mikkel Hanssen, Dinamarca


La melena rubia del balonmano mundial, el jugador más desequilibrante desde hace años. Juega en el PSG y en la selección como central o como lateral izquierdo gracias a su potente lanzamiento desde desde cualquier distancia. Es especialmente díficil defenderle debido a su velocidad para armar el brazo. Es habitual verle disputar partidos completos porque en defensa también es un seguro.

 Nº2

Joan Canellas, España


El jugador del Kiel es sin duda el más desequilibrante de los 'Hispanos'. Formado en el Granollers, pasó por el Barcelona, el Ciudad Real y el Atlético de Madrid antes de poner rumbo a Almenia en 2013, cuando fichó por el Hamburgo. Se mueve bien en el frente del ataque, especialmente como central, y ha marcado 209 goles en 107 partidos como internacional. Mide 1,99 y pesa 100 kilos y tiene un lanzamiento muy efectivo entre ocho y nueve metros. Además, es capaz de penetrar bien en las defensas rivales.
Cañellas se convirtió en el máximo goleador del Europeo disputado el pasado año en Dinamarca, un galardón que supo a poco a los integrantes del combinado español, que apostaron decididamente por la elección del central catalán como mejor jugador del torneo. "A día de hoy no me considero inferior a nadie, quizá otros tienen más caché o más nombre, pero no me considero inferior a nadie y si tengo que tirar del equipo lo haré o por lo menos lo intentaré. Me gusta ser un líder y ¿Por qué no voy a serlo en el Kiel?. Es un reto bonito, una motivación y ahora toca trabajar", aseguró antes de fichar por su equiop actual.

 Nº 1

Nikola Karabatic, Francia


Para muchos es el mejor jugador del mundo en la actualidad y lo viene siendo en los últimos años. Es la estrella de Francia, que aspira de nuevo a ganar el campeonato del mundo.  Ocupa puesto de lateral izquierdo o de central tanto en la selección de Francia como en su club, el Barcelona. Destaca por su calidad, también en labores defensivas. El líder perfecto para cualquier equipo.

viernes, 24 de abril de 2015

TIPOS DE FINTAS O REGATES

             
                       TIPOS DE FINTAS

¿QUE SON?

Las fintas son acciones de juego tacticas individuales.Tanto el oponente directo como el resto de jugadores deben ser engañados sobre la verdadera pretension de la accion.Asegura en su  aplicacion ciertas ventajas temporales.

  ·TIPOS:

Finta de lanzamiento:El jugador realiza un engaño al defensor,a la hora de realizar el lanzamiento a porteria.
Finta de pase:En las fintas de pase al jugador realiza un engaño al defensor,a la hora de realizar un pase.
Finta de desplazamiento:Las fintas con el cuerpo,con posesion del balón,tienen como finalidad esquivar al oponente y realizar el lanzamiento o pasar al compañero,el cual,como consecuencia obtiene una posicion favorable para el mismo.


Por la trayectoria de salida:Con la salida por el punto fuerte por el lado del brazo ejecutor.
En el punto-cero:El jugador realiza la finta sin dar nungun paso.

-Al primer paso:El jugador realiza la finta al primer paso.
-Al segundo paso:El jugador realiza la finta dando dos pasos en la fase de engaño.
-Al tercer paso:El jugador realiza la finta dando tres pasos,hay que salir con bote o salto. 



"Finta de molino" o "Finta de brazo":Para realizarla debes dar un giro con el balon en la mano sobre el hombro del oponente,siempre debes hacer el giro hacia el lado contrario del que lleves el balon,es recomendable dar el giro en carrera para ser edectivo y rebasar al oponente sin problemas.

jueves, 23 de abril de 2015

Resultado de imagen de CAMPO DE BALONMANO PABELLON


CARACTERISTICAS SOBRE EL BALONMANO(HANDBALL)

 Es un deporte de pelota en el que se enfrentan dos equipos. Cada equipo se compone de siete jugadores (seis jugadores y un portero), pudiendo el equipo contar con otros siete jugadores reservas que pueden intercambiarse en cualquier momento con sus compañeros. Se juega en un campo rectangular, con una portería a cada lado del campo. El objetivo del juego es desplazar una pelota a través del campo, valiéndose fundamentalmente de las manos, para intentar introducirla dentro de la meta contraria, acción que se denomina gol. El equipo que marque más goles al concluir el partido, que consta de dos partes de treinta minutos, es el que resulta ganador, pudiendo darse también el empate.


MEDIDAS DEL CAMPO Y REGLAS


El terreno de juego es un rectangulo de 40 m de largo por 20 m de ancho, dividido en dos partes iguales, en la cual podemos encontrar un área de portería en cada una.

Modo de juego
Duración: El balonmano se juega en dos partes de 30 minutos con un descanso de 10 minutos. En caso de empate y cuando las normas de la competición exigen un ganador, se jugará un período de 5 minutos.
Jugadores: Un equipo de balonmano está formado por 12 jugadores, de los que sólo pueden jugar 7 al mismo tiempo. Pueden hacerse todos los cambios que el entrenador considere oportunos.
Pelota: Es esférica, con cubierta de cuero o material sintético y de color uniforme. Tiene peso y tamaño diferente según las categorías.
Puntuación: Cada vez que la pelota rebasa totalmente la línea de portería el equipo que lanzó se anota un gol.
Inicio de partido: Se sortea el saque. Cuando el árbitro toca el silbato el equipo tiene 3 segundos para poner el balón en juego. Todos los jugadores deben estar en su mitad del campo correspondiente.
Reglas básicas
Las reglas que el jugador que posee la pelota debe respetar son las siguientes:
Pasos: Un jugador no puede dar más de tres pasos con la pelota en sus manos.
Para desplazarse también puede utilizar el bote.
Dobles: Después de parar de botar no está permitido volver a botar nuevamente. En cambio, es posible dar otros tres pasos.
Debe pasar, lanzar a portería o botar antes de cumplirse 5 segundos desde que cogió la pelota.
Hay que pisar la línea lateral del campo para hacer un saque de banda.
El balón se puede tocar desde la rodilla hacia arriba. El portero puede hacerlo con cualquier parte de su cuerpo.
Existen reglas comunes a todos los jugadores:
No está permitido empujar, sujetar o golpear a un adversario.
No se puede impedir el paso a un jugador con los brazos o las piernas. Pero sí con el tronco.
Es falta pisar la línea que delimita el área de portería de 6 metros y entrar en ella, menos el portero.
Dentro del área el portero no será castigado si hace pasos, dobles o retiene el balón mas de 3 segundos.
Se puede lanzar a portería desde dentro del área, siempre y cuando el jugador haya saltado, previamente sin pisar la línea, y lance la pelota antes de caer al suelo.
Cuando el guardameta envía la pelota detrás de su portería y sale por la línea de fondo él mismo pondrá de nuevo la pelota en juego. Si, en cambio, el balón es tocado por un jugador de campo defensor, se lanzará corner o saque de esquina desde el lado más próximo desde donde salió.
Todas las faltas se sacan desde el mismo lugar donde se hicieron. Excepto si la infracción fue entre las líneas de 6 y 9 metros. En ese caso, el golpe franco se saca sobre la línea discontinua de 9 metros. Los defensas deben colocarse en la línea de 6 metros.
Cuando el jugador que lanza a portería se encuentra con ventaja clara para conseguir gol, recibe falta antirreglamentaria, el árbitro castigará la falta con penalti. Éste se lanza desde la línea de 7 metros. Todos los jugadores deberán retrasarse hasta la línea de 9 metros.
Si los árbitros consideran que un equipo pierde tiempo, retardando demasiado el lanzamiento a portería, pueden castigar a esta situación indicando “pasividad”.
Un jugador puede ser expulsado por 2 minutos. A la tercera expulsión se va directamente al vestuario, y a los 2 minutos entrará otro jugador.

martes, 21 de abril de 2015

Actualmente la liga

LIGA ASOBAL:
                                                            
                                                                 ----------------------------CLASIFICACION----------------------


--------GOLEADORES-----------

---------CLUBES PARTICIPANTES----------
 

  -----------------------------------------ULTIMAS NOTICIAS-----------------------------------------

Restan 60 minutos de juego para que el FC. Barcelona certifique su quinta presencia en la Final4 de la EHF Champions League. Pese a la renta de +2 gol...